Catálogo
Subcategorías
Es una inflamación o infección de la vagina, puede también afectar a la vulva y a la parte externa de los genitales de la mujer pudiendo causar picazón, dolor, secreción y olor.
Son dilataciones venosas que se caracterizan por la incapacidad de realizar un retorno correcto de la sangre al corazón.
Es un órgano que constituye parte del sistema urinario con forma de globo, situado en la pelvis, que se encarga de recoger y mantener la orina.
Son pequeñas protuberancias en la piel que normalmente no causan dolor y son un tipo de infección causada por el virus del papiloma humano (VPH).
Su causa principal suele ser por la afectación del laberinto y del nervio vestibular encargado de transportar la información sobre el equilibrio desde el oído interno al cerebro.
Es el órgano responsable de almacenar la bilis, un líquido que ayuda en la digestión de las grasas.
Están compuestas por las fosas nasales, la faringe, los bronquios, la laringe, la tráquea y los bronquiolos y hacen que el aire respirado llegue a los alvéolos y a los pulmones.
Son los órganos que producen y eliminan la orina y comprenden los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
Para combatir el exceso de grasa abdominal te resultará útil evitar la bollería industrial, los snacks poco saludables, las grasas saturadas y el exceso de carnes rojas.
Es la capacidad de interpretar el entorno que nos rodea gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo.
Es un estado de energía que nos ayuda a relacionarnos positivamente con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Se presenta cuando las células productoras de pigmento dejan de producir de melanina, las manchas de la piel afectada se vuelven más claras o blancas.
Es la irritación del interior de la vejiga que puede provocar una sensación de urgencia. Una de las causas es la infección del tracto urinario, debido a bacterias, a cierto tipo de bebidas, como el café y las bebidas energéticas o a los cálculos de la vesícula.
Patologías que comienzan por V